Rastreador y distribuidor robotizado de información confidencial extraída de fuentes seleccionadas.
Esta solución ha sido pensada para aquellos profesionales que tienen temas o ideas fijas que los desvelan y consumen mucho tiempo y esfuerzos personales o grupales para estar actualizados, o encuentran que un asunto de esa clase constituye el foco de atención de su trabajo, o es materia de una investigación que están realizando. Y necesitan enterarse de todo lo nuevo y atinente que se publica en el mundo casi al instante.

Reporte para Investigadores actúa como un radar que busca un tema sobre el mapa cambiante del conocimiento y remite por correo electrónico, todos los viernes por la noche, un mensaje de alerta confidencial que anuncia lo publicado en el mundo en esa semana sobre dicho tema. Y antes que cualquier otro medio informativo.

Crea una estrategia constante de búsqueda
En una planilla interactiva, el suscriptor define su meta informativa, ya sea en palabras clave o en texto libre. Con esos recursos el programa ejecuta un proceso de refinamiento cognitivo que convierte lo expuesto en una estrategia constante de búsqueda, a través de una sintaxis informática de base gnoseológica.
En otras palabras: el programa descifra lo que ha expresado el usuario en castellano o portugués - con o sin acentos, faltas de ortografía o eventuales incongruencias- y lo convierte en una sentencia lógica capaz de ser entendida por una computadora. Dicha sentencia interna, a la vez, es traducida a un lenguaje inteligible para que el lector reconozca la estrategia de búsqueda que aplicará el autómata. A medida que se recibe información, semana a semana, el usuario puede proponer tantos cambios como crea necesarios hasta aceptar la estrategia que mejor sirva a su objeto de búsqueda.
El sistema obvia la necesidad de manejar el inglés; el socio puede expresarse en castellano o portugués, y el robot traducirá la sintaxis de la estrategia a aquel idioma.
Si la sentencia resultante requiriera la inclusión de mayores precisiones, el suscriptor cuenta con la colaboración de expertos, que pueden aconsejarle acerca de la mejor estrategia de búsqueda para un asunto determinado o asesorarlo en la elección de las palabras clave que mejor definan un concepto.
Cualquier socio de RIMA tiene el derecho de solicitar asistencia sin cargo, a través de un intercambio postal electrónico al que se accede desde el propio sitio.
Todos los sábados se reciben noticias.
El autómata rastrea y localiza, entre las miles de publicaciones que integran las mejores fuentes de información científica del mundo, las novedades que responden al identikit definido por la estrategia de búsqueda. En la noche boreal de cada viernes se genera un informe confidencial que es remitido directamente al suscriptor por correo electrónico, y que lo alerta sobre lo descubierto en la semana acerca del asunto predeterminado.

La información transita ordenada.
Al ingresar a Reporte para Investigadores, el socio encuentra una carpeta personalizada que contiene los títulos, autores, mención de la fuente y resumen de cada trabajo científico hallado en la última semana. La información sobre cada tema se organiza en 4 carpetas temporales, que reúnen lo que el autómata halló en las últimas cuatro semanas. A medida que transcurre el tiempo, el material de la última semana pasa sucesivamente a la penúltima semana, a la antepenúltima y a la cuarta y final de este ciclo. Transcurridas las 4 semanas, la documentación no revisada termina su tránsito agrupándose en una quinta carpeta, llamada Los Nunca Vistos. El contenido de esta carpeta queda disponible durante 6 meses.

Puede crearse un sistema clasificatorio propio.
La estructura de Reporte permite que el lector vaya revisando todos los documentos en tránsito, y le ofrece la opción de marcar y trasladar automáticamente los seleccionados por él a la carpeta Los Elegidos. Ya dentro de ella, es posible clasificar la documentación científica en diversos ítems, subsumidos al tema principal. Gracias a esto, Los Elegidos pueden ser ordenados en el interior de la carpeta de acuerdo a las necesidades y al criterio personal de clasificación del suscriptor.

Tecnología de servicios personalizados
Además, cada suscriptor puede hacer uso de las siguientes opciones:
1. Marcar uno o más de los elegidos y remitirlos por correo electrónico a un colega, aunque éste no esté integrado a RIMA.
2. Escribir al pie de cada documento, en cualquier idioma, un comentario, una observación o una anotación particular. Al ser remitido a un colega, el trabajo puede llevar adjuntos esos comentarios. v 3. Recibir vía mail, con cargo aparte, copia completa del documento original (más allá de eso, la gran mayoría de las novedades se acompañan de un resumen del contenido).
4. Al redactar un trabajo, elegir los artículos que se citarán y ordenar automáticamente -mediante un simple clic- que las citas elegidas aparezcan según el formato editorial estándar de referencias bibliográficas, enumeradas en el orden en que el autor cite esos artículos en su trabajo.
5. Crear cuantas estrategias le resulten de utilidad, identificándolas con el nombre propio que desee.
6. Eliminar la estrategia en curso, o reemplazarla por otra, cuando considere que ya no le resulta necesario continuar con el abordaje sistemático de un tema.

Absoluta confidencialidad,
Toda la información correspondiente a una estrategia, el nombre del titular que la haya generado y los documentos localizados, así como las anotaciones del lector, son estrictamente confidenciales y no se incluyen en ningún sitio público de RIMA.
Cada socio que ingresa a Reporte para Investigadores puede manipular sus propios archivos e informes, y ordenarlos según sus criterios personales, pero no puede ver los archivos de sus colegas.
Contacto directo
Si bien Reporte actúa como un piloto automático, y cuenta con un sistema de autocontrol de procesos, el robot remite a cada lector, con frecuencia periódica, un mail con preguntas que sirven para medir niveles de satisfacción acerca de la precisión, la pertinencia y la exhaustividad de la información provista hasta el momento. Toda evaluación cuyo resultado se sitúe por debajo de cierto umbral genera un llamado de atención inmediato a los administradores de Reporte para Investigadores, quienes se comunicarán con el lector para atender sus opiniones y sumar su aporte al proceso generador de mejoras continuas en que está empeñado el equipo. Más allá de ello, si el propio suscriptor es quien desea tomar la iniciativa, dispone de un canal abierto de comunicación directa, que funciona durante las 24 horas.

© Medline Corp. Patente de robot y software regitrado. Todos los derechos reservados.