
LAMICTAL
Información para prescripción
COMPOSICION:
Comprimidos contentivos de 25, 50 y 100 mg de lamotrigina.
INDICACIONES:
Anticonvulsivante en el tratamiento de las crisis epilépticas parciales o
generalizadas (convulsiones tónico-clónicas).
Como monoterapia en epilepsia de reciente aparición en mayores de 12 años y
tratamiento combinado en pacientes refractarios al tratamiento con
antiepilepticos convencionales.
POSOLOGIA Y MODO DE USO:
ADULTOS (mayores de 12 años de edad)
" TERAPIA ADYUVANTE:
Dosis inicial: 50 mg dos veces al día (100 mg/día) durante 1 a 2 semanas.
Dosis de mantenimiento: 100 a 200 mg dos veces al día (200 a 400 mg/día).
" MONOTERAPIA:
Dosis inicial: 25 mg/día por 2 semanas, luego 50 mg/día por 2 semanas,
incrementos de 50 mg/día cada 1-2 semanas hasta alcanzar la respuesta
terapéutica.
Dosis de mantenimiento de 100 mg a 200 mg/día divididos en 2 tomas.
Dosis máxima: 500 mg/día
ADVERTENCIAS:
Se recomienda la titulación gradual de la dosis.
PRECAUCIONES:
Este producto puede producir sedación, somnolencia, disminución de la capacidad
mental y de la actividad refleja. Durante su administración deben evitarse
trabajos que impliquen coordinación y estados de alerta mental, como manejo de
vehículos u otro tipo de maquinaria automotriz.
En pacientes que estén recibiendo valproato de sodio, deben reducirse las dosis
usuales a la mitad de las recomendadas. La literatura científica ha reportado
eventos adversos dérmicos potencialmente riesgosos que incluyen Síndrome de
Steven-Johnson y necrolisis epidérmica tóxica (Síndrome de Lyell) relacionadas
con el uso concomitante de lamotrigina y valproato de sodio. También ha sido
notificada la aparición de rash como parte de un síndrome de hipersensibilidad
asociado con fiebre linfoadenopatía, edema facial, alteraciones hematológicas
(leucopenia y trombocitopenia) y alteraciones hepáticas que puede inducir
raramente a coagulación intravascular diseminada (C.I.D.) e insuficiencia
multiorgánica, por lo que se recomienda el control periódico de los parámetros
hematológicos y pruebas de función hepática.
EMBARAZO Y LACTANCIA:
No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni
durante el período de lactancia materna, a menos que el médico lo indique.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad a la lamotrigina.
REACCIONES ADVERSAS:
Durante su uso como monoterapia se ha reportado: cefalea, cansancio, mareo,
somnolencia, insomnio, rash y náusea.
Otros eventos adversos reportados con el uso concomitante de lamotrigina con
otros fármacos anticonvulsivantes son: diplopia, visión borrosa, conjuntivitis,
mareos, somnolencia, cefalea, inquietud, cansancio, irritabilidad, agresividad,
temblores, confusión, agitación y alucinaciones. Desórdenes de los movimientos
involuntarios tales como tics, inestabilidad, ataxia, nistagmus y tremor.
Alteraciones hematológicas: Neutropenia, leucopenia, anemia, trombocitopenia,
pancitopenia; y raramente anemia aplástica y agranulocitosis)
alteraciones gastrointestinales y hepáticas (incluyendo vómito y diarrea).
INTERACCIONES:
La fenitona, carbamazepina, fenobarbital y primidona puede aumentar el
metabolismo de la lamotrigina.
El valproato, reduce el metabolismo de la lamotrigina.
Presentaciones:
Lamictal 100 mg comprimidos E.F.28.289; 50 mg comprimidos E.F. 28.290;
25 mg comprimidos E.F. 28.288
Estuches conteniendo Blisters de 10 y 30 comprimidos (Para cada presentación)
(PID 13: 19/06/01)
Inicio
|