SEDOTIME Composición cuantitativa: El contenido de Ketazolam de cada una de las presentaciones es de 15 mg, 30 mg, y 45 mg respectivamente, por cápsula. Propiedades: Ketazolam es un tranquilizante menor del grupo de las benzodiacepinas. Demuestra una excelente actividad ansiolítica y, como los fármacos de este grupo, tiene también acción relajante muscular y anticonvulsiva, aunque tiene menor actividad sedante. Indicaciones: Sedotime (ketazolam) está indicado para el tratamiento de los estados de ansiedad, nerviosismo e irritabilidad. También, por su acción relajante muscular, está indicado en la espasticidad asociada a los accidentes vasculares cerebrales, traumatismos espinales, síndrome cervical, rigideces en la encefalitis, etc. Posología: Adultos: La dosis efectiva está entre los 15 y 60 mg diarios como dosis única al acostarse o fraccionada durante las 24 horas. La mayoría de los pacientes responden a una dosis de 30 mg al acostarse. En pacientes debilitados, o ancianos, deberá tantearse la dosis útil, comenzando con la mínima de las recomendadas (15 mg al acostarse). No se recomienda la administración de ketazolam a los niños. Contraindicaciones: Sedotime no debe utilizarse en pacientes con miastenia grave. En realidad no existe más contraindicación absoluta de ketazolam que los pacientes con hipersensibilidad a las benzodiacepinas. Precauciones: Aunque la somnolencia o disminución de la atención durante el día no ha demostrado ser un problema tras la administración de ketazolam, debe advertirse a los pacientes que sus reflejos para la conducción de automóviles, o para operar máquinas complicadas, pueden estar disminuidos en relación con la susceptibilidad individual del paciente o la dosis de Sedotime ingerida. En pacientes con las funciones renal o hepática disminuidas, deben observarse las naturales precauciones al administrar ketazolam. Como con otras benzodiacepinas, la seguridad de ketazolam en las mujeres gestantes no ha sido establecida. El medicamento se elimina por leche materna. No se recomienda su administración en periodo de lactancia. Evitar, en lo posible, tratamientos largos sin evaluar periódicamente la conveniencia de continuarlos. No suspender bruscamente un tratamiento crónico: hacerlo siempre de forma gradual. Los pacientes tratados con Sedotime u otros medicamentos psicotropos deberán de abstenerse de consumir bebidas alcohólicas. Interacciones: Como ocurre con otras benzodiacepinas, cuando se administra Sedotime conjuntamente con otras sustancias que tengan actividad sobre el Sistema Nervioso Central, tales como tranquilizantes, antidepresivos, hipnóticos y analgésicos, deberá tenerse en cuenta la posible potenciación de sus efectos. Esta potenciación puede ser, a veces, utilizada con fines terapéuticos. Efectos secundarios: Sedotime se tolera bien y sus efectos secundarios son de poca entidad. La somnolencia que puede observarse durante el día es muy poco frecuente cuando se administra en dosis única por la noche. Como todas las benzodiacepinas, puede producir, en raras ocasiones, y especialmente en sujetos ancianos, confusión mental, alteraciones de la coordinación o reacciones paradójicas de irritabilidad. Intoxicación y su tratamiento: La reducida toxicidad de ketazolam hace muy poco probable la intoxicación seria. Se han utilizado dosis de hasta 300 mg./día en pacientes sometidos a curas de deshabituación alcohólica. La ingestión accidental de gran número de cápsulas de Sedotime puede producir un cuadro de somnolencia, ataxia y depresión respiratoria que se tratará sintomáticamente o, en los casos muy graves, con lavado de estómago, respiración asistida y estímulo de diuresis. Presentaciones:
Envase de 20 cápsulas conteniendo cada una, 45 mg de ketazolam. P.V.P.
IVA: 1.286 ptas. Envase de 20 cápsulas conteniendo cada una, 30 mg de
ketazolam. P.V.P. IVA: 879 ptas. Envase de 30 cápsulas conteniendo cada
una, 15 mg de ketazolam. P.V.P. IVA: 735 ptas. |